Jorge Cruz Inclán, CDr. Ing
El baño actual no se parece en nada a los baños de hace unos pocos años. La evolución del baño hasta la actualidad ha ganado mucho en confort, ergonomía y por supuesto en accesibilidad. Es que el baño ya no solo sirve para funciones estrictamente higiénicas. Ahora es un espacio para el disfrute del agua como medio del bienestar, para relajarnos del estrés diario y así como para la cosmética y otros tratamientos de belleza en muchos casos.
Las generaciones de adultos mayores con una vida activa hacen uso del baño en este sentido y están habituados a los nuevos conceptos del baño que encuentran periódicamente en instalaciones hoteleras y en las zonas de vacaciones. Muchos lo utilizan a diario en los gimnasios donde hacen algún tipo de actividad física individual o colectiva.
Dentro de los nuevos estándares se considera un área de lavabo bien resuelta, donde existen áreas planas espaciosas, se prefieren espejos de buen tamaño, con iluminación general y especifica. Se busca que no se proyecten sombras. Los muebles del baño cuentan en la actualidad con muchas propiedades de accesibilidad, es solo escoger el correcto.
El concepto estético minimalista actual acentúa el uso de elementos suspendidos en el baño. El espacio es diáfano, más espacioso, con menos barreras arquitectónicas. El inodoro y el bidet suspendidos permiten al hacer la obra, disponerlos a una altura accesible para mayores. Los muebles y las columnas suspendidas acentúan la accesibilidad por el uso de las mejores alturas.
- La mampara del plato de ducha con criterios de accesibilidad y seguridad
- El grifo y la ducha. En preferencia se recomiendan los grifos termostáticos o los nuevos electrónicos que eviten cambios bruscos de la temperatura del agua. Mangueras largas suelen ser más útiles. Es novedad y en tendencia la nueva generación de grifos que tienen el cuerpo exterior frío y que evita quemaduras o accidentes en el baño. Las griferías más modernas que hacen ahorro de agua son a su vez recomendadas al proyectar un chorro más suave sobre la piel de la persona mayor.
- Un sitio seguro para disponer los distintos enseres y productos que son utilizados en el baño. En ellos las alturas y la ergonomía son de lo más determinante.
Por los pocos metros cuadrados que por lo general tienen los suelos de los baños, se recomienda ejecutar además el cambio de este por uno con propiedades antideslizantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario