martes, 11 de mayo de 2010

Universal Acces: Adapte la Vivienda antes de caerse

Interiorismo Accesible | Asesoria | Proyectos | Consultas
A pesar de que las estadísticas de los accidentes caseros son alarmantes, pocas personas asocian estas caídas con si misma y menos con la posibilidad de disminuir la posibilidad de accidentes adaptando la casa, haciéndola accesible y segura. Las mismas estadísticas nos informan que para las personas de más de 65 años, las caídas son el mayor desencadenante de minusvalías, perdida de independencia y aceleradores de achaque y males. Jorge Inclan Dr. Ing

Una casa accesible y segura vale para todos.
En esto se basa el Diseño Universal de los Estados Unidos y el Diseño para Todos de la Unión Europea. Las casas actuales no son accesibles ni seguras. Si adapta su casa al nuevo enfoque se adelanta al envejecimiento y de seguro propiciara un envejecimiento con mucha calidad de vida e independencia dentro de su propia casa. Lo bueno de los conceptos modernos en este sentido es que son buenos para los adultos, mayores, niños, en fin para un espectro muy amplio de personas. Un proyecto donde además personalizamos sus necesidades es lo perfecto.


Adelantarse sale a cuenta.
Muchas personas nos visitan posterior a una tremenda caída de la cual aun esta padeciendo y recibiendo rehabilitación. Por supuesto que la adaptación que se hace es valida, pero entendemos que desde la adultez se tendrían que hacer previsiones.

La mayor dificultad que nos encontramos en el interiorismo accesible es que los conceptos nuevos son desconocidos por la mayoría, los distintos niveles de enseñanza ni hablan de ello, las universidades y carreras afines atienden la accesibilidad como un enfoque para paliar una minusvalía, casi una enfermedad. El diseño para todos aun no se percibe como algo útil y para personas sanas.

Si un adulto entiende a los 50 años que tiene que modificar su dieta para alargar su vitalidad por mas años, incluso se matricula en un gimnasio para tener una buena forma física, también entenderá que la vivienda requiere adaptación.

Planifique la Adaptación a la Accesibilidad

Es la mejor estrategia. Desde la juventud o adultez conocer cuales son las intervenciones necesarias para llegar a tener una vivienda accesible y segura. Cuando la pareja sobrepasa los 40 años y decide realizar una reforma del piso, es un buen momento para hacer actual el asunto. En este caso la reforma no seria mas costosa, pero si serviría para ganar en accesibilidad y seguridad. Muchos se sorprenderían saber que un por ciento elevado de las medidas para hacer una casa es justamente seleccionar los elementos correctos, evitando aquellos que propician actos inseguros, inaccesibilidad o en el futuro tendrán que ser cambiados

No hay comentarios:

Publicar un comentario